- La administración local muestra su preocupación por las facturas antiguas contabilizadas desde el año 2016, que perjudican en la media de 259 días
Telde, a 25 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, con el objetivo de disminuir el periodo medio de pago a proveedores, intensifica sus acciones para depurar todas las facturas pendientes con los mismos. Cabe destacar que las más antiguas datan de 2016, lo que perjudica considerablemente al tiempo que el Consistorio tarda en pagar actualmente.
En este sentido, en los últimos meses la administración local ha conseguido desbloquear el pago a empresas cuyas facturas estaban registradas en ejercicios anteriores, desde 2018. Así, las más antiguas son de las áreas de Festejos y Salud Laboral, de 2016 y 2017 respectivamente.
Es importante resaltar también que se han llevado a cabo pagos de departamentos de cuantías superiores al millón de euros, como es el caso de Aguas o Asesoría Jurídica. Aún así, las cantidades pendientes de pago anteriores al gobierno actual se aproximan al millón y medio de euros, siendo las áreas de Festejos, Aguas y Asesoría Jurídica las que presentan documentos contables más antiguos.
Por este motivo, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, expresa “la prioridad de todas las concejalías de tramitar las facturas cuanto antes para llegar al objetivo de disminuir la media de pago a proveedores”. “Es cierto que en los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 han aumentado, pero se debe al cierre y comienzo del ejercicio económico y se espera disminuir en breve”, agrega el primer edil sin olvidar resaltar que “para ello, debido a la dificultad de la falta de personal y de jefes de servicios, se ha generado una línea de coordinación con el departamento económico para agilizar los trámites”.
Facturas más perjudiciales
Las facturas pendientes de Aguas de Telde son las que más perjudican al periodo medio de pago, casi en 100 días en la suma de dicho baremo. Por ello, el Gobierno de Telde ha tramitado pagos desde 2021 y el Pleno Municipal las ha validado en sus últimas revisiones. Pese a ello, queda pendiente por resolver otro millón de euros aproximadamente, que comprenden facturas desde 2020 y, en los últimos meses, la administración local ha reforzado el área para continuar con la tramitación de las mismas.
En esta línea, Festejos debe más de 100.000 euros en pagos anteriores a 2023, que comienzan su registro en 2016, en concepto de servicios de grúa o montaje de escenarios.