Celebrada la tercera edición de ‘ExpoFiesta’ en la Villa de Ingenio
La feria mostró una amplia oferta de servicios y productos para eventos, con 18 expositores y actividades durante toda la jornada
La Plaza de la Candelaria de la Villa de Ingenio acogió el pasado sábado, 22 de febrero, ‘ExpoFiesta’, un evento que ha celebrado ya su tercera edición, consolidándose como un espacio ideal para quienes buscan inspiración y servicios para la organización de bodas, bautizos, comuniones y todo tipo de celebraciones. Organizada por la Asociación Empresarial de Ingenio y Carrizal (INCAE), la feria contó con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Comercio, y la financiación del Cabildo de Gran Canaria, mediante la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía.
El evento reunió a un gran número de expositores de distintos sectores relacionados con la organización de eventos, incluyendo fotografía, moda y complementos, floristería, animación, catering, alimentación, arte en vivo, fincas de celebraciones, estética, decoración y pirotecnia, entre otros. Además de la oferta comercial, ExpoFiesta ofreció una programación complementaria, destacando el desfile de moda celebrado por la tarde en el que se mostraron las últimas tendencias en vestimenta y complementos para eventos. También hubo música, actividades infantiles y la participación de un payaso que aportó un toque de diversión para las familias asistentes.
La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Ingenio, Almudena Hernández, resaltó el crecimiento del evento en esta tercera edición en la que "tenemos muchísimas ofertas y muchísimas novedades. Se han ampliado los stands. Hay 18, 10 del municipio de Ingenio y el resto han venido de fuera para enriquecer la oferta que podemos dar en este día tan especial,” explicó.
Por su parte, el presidente de INCAE, David Rodríguez, agradeció la implicación de los comercios y el respaldo de las instituciones. “Agradecemos al Cabildo de Gran Canaria la financiación para cubrir esta feria y dar así la oportunidad a nuestros comerciantes de exponer para que la ciudadanía conozca sus productos, y al Ayuntamiento de Ingenio y a la concejala de Comercio, por su ayuda encomiable y colaboración constante. Esperamos repetir el próximo año en la cuarta edición,” deseó.
ExpoFiesta cierra así su edición este 2025 con el ánimo de seguir creciendo en futuras ediciones, ofreciendo un escaparate de calidad para la industria de las celebraciones en la isla.
Los Legañosos conquistan el oro en el Carnaval Olímpico
La murga de Carrizal gana el primer premio de interpretación, el segundo de vestuario y el Premio El Criticón
El "estadio olímpico" del Parque Santa Catalina fue testigo de una noche histórica para Los Legañosos, que se alzaron con el primer premio de interpretación del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. La murga de Carrizal deslumbró en la final disputada la noche del sábado, 22 de febrero, imponiéndose en una competición donde Los Chancletas y Los Chacho Tú completaron el podio con el segundo y tercer premio, respectivamente.
En el apartado de vestuario, Las Despistadas fueron las galardonadas con el primer premio, mientras que Los Legañosos lograron la segunda posición, seguidos por Los Nietos de Sarymánchez, que se hicieron con el tercer puesto. Además, el grupo carrizalero también se llevó el prestigioso Premio El Criticón a la mejor letra del concurso por su tema ‘Los que luchan por tu independencia, la inmobiliaria’.
Desde su aparición en el escenario, Los Legañosos dejaron claro que venían a por todas. Con su fantasía “¿Quieres saber tu destino? ¿Quién lo adivinará? El adivinador que lo adivine, buen adivinador será. El Divino Tino el Adivino vino a Cantarte tu Destino”, diseñada por Antonio Ceballos y Dito Martín, la murga combinó espectáculo, humor y crítica social en una puesta en escena impactante.
La noche comenzó con el tema de presentación cargado de energía, que fue creciendo con cada actuación. El primer tema, ‘Los Sopladeras’, con los murgueros caracterizados como repartidores, abordó la situación política y el debate sobre el Carnaval, concluyendo con una reflexión sobre la importancia de no sobrecargarse y aprender a repartir, sobre todo, tiempo y alegría. Pero el gran estallido de emoción llegó con ‘Einstein es el mejor físico del Carnaval’, un tema que, desde la ironía, abordó la obsesión por el culto al cuerpo y la presión estética, para finalmente resaltar la importancia de la belleza interior y hacer un alegato en contra del bullying, la gordofobia, la discriminación y los estereotipos.
Más allá de los 92 murgueros sobre el escenario, Los Legañosos contaron con un gran equipo de personas colaboradoras dentro y fuera del escenario. Así lo reconoció su director, David Zurita, quien tras el triunfo –nueve años después de su última victoria en el certamen capitalino– dedicó palabras de agradecimiento a todas las personas que han hecho posible este logro. “Los Legañosos no solo somos las 92 personas que se ven en el escenario. Somos muchos más: las actrices que participaron, Saray Castro, Cinthya Jiménez, Pimpina Herrera; el equipo audiovisual con Alberto Viera, Ángel Cabanillas y su equipo; el equipo técnico con Antonio Galindo y Marcos Suárez; el equipo de atrezzo con Siso Olivares al frente; todo el equipo de limpieza del escenario; los trabajos extras de Santi Olivares, Alberto Viera, Ángel y la Comparsa Aragüimé. Muchas gracias a todos,” expresó.
Desde el Ayuntamiento de Ingenio se quiere felicitar a la Murga Los Legañosos por su gran actuación y por este triunfo que vuelve a situarlos en lo más alto del Carnaval murguero, recompensando su pasión, esfuerzo y talento, así como agradecer el apoyo que le ha brindado todo el municipio.
Destacada participación de la ingeniense Tatiana Cruz en la Transgrancanaria 2025
Se clasificó como segunda mejor canaria en la modalidad Maratón
La 26ª edición del evento deportivo ‘The North Face Transgrancanaria’ reunió a las estrellas del trail running mundial en la isla de Gran Canaria del 19 al 23 de febrero. Con más de 5.300 participantes de 70 nacionalidades, esta edición batió récords de inscripción en sus ocho modalidades: Kids, Family, Promo (12 km), Kilómetro Vertical El Gigante (5 km), Half (21 km), Maratón (47 km), Advance (84 km) y Classic (126 km).
Cada una de las pruebas recorrió diferentes puntos de la isla, ofreciendo un espectáculo deportivo de primer nivel y mostrando al mundo la belleza de los paisajes de Gran Canaria.
Entre las protagonistas de esta edición destacó la corredora ingeniense Tatiana Cruz Ramírez, perteneciente al Club Deportivo Nortrail, la cual, patrocinada por Joma, realizó una gran actuación en la modalidad Maratón, finalizando con un tiempo de 5:16:50. Su excelente desempeño le valió el reconocimiento como segunda mejor canaria en esta distancia, recibiendo su premio en Expomeloneras junto con el resto de ganadores y ganadoras de las diferentes modalidades.
Tatiana lleva un año cosechando numerosos triunfos en diferentes pruebas de trail de las islas, quedando entre las primeras féminas de la general y de su categoría. Sus éxitos, su talento y esfuerzo no han pasado desapercibidos, y el equipo Joma ha decidido patrocinarla, sumándola al destacado equipo de atletas que representa dentro del mundo del trail running.
Desde el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Deportes, se quiere felicitar a Tatiana Cruz por este nuevo logro, deseándole muchos más éxitos en su trayectoria deportiva.