Miércoles, 19 Febrero 2025 17:09

Guía de Gran Canaria celebra las Jornadas Identidades Culturales Néstor Álamo en el aniversario del ilustre folklorista e investigador

 

Reportaje Fotográfico A Pie de Noticia

 

  • El programa, que se desarrollará del 26 al 28 de febrero, fue presentado hoy por el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Julián Melián

 

La Casa-Museo Néstor Álamo ha sido el escenario escogido  para presentar hoy las Jornadas Identidades Culturales Néstor Álamo que se celebrarán del 26 al 28 de febrero en este municipio, unas fechas que, tal y como explicó el  concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Julián Melián, no han sido escogidas al azar ya que coinciden con el aniversario del nacimiento, el 27 de febrero de 1906, del  folklorista, escritor e investigador guiense.

 

"En un archipiélago como el nuestro, puente entre tres continentes”, explicó Julián Melián, “es muy fácil que, en este momento histórico, donde incluso la globalización comienza a estar superada, sobre todo por la ingente incidencia de fenómenos como la Inteligencia Artificial, lo que nos hace diferentes culturalmente se ponga en duda, por lo que es fundamental  hablar sobre ello y ahondar y mantener viva esa discusión eterna que son las identidades culturales de cara a ser conscientes de los cambios”, señaló. 

 

En tal sentido, el concejal de Cultura  destacó la participación en estas Jornadas de ponentes de primer nivel, profesores de ambas universidades canarias y otros expertos “que forman parte de este programa que hoy presentamos y que debe ser punto y seguido en estas reflexiones” puntualizó. 

 

Las Jornadas, que se celebrarán en el Teatro Hespérides por motivos de aforo, comenzarán el miércoles 26 de febrero con la charla inaugural a cargo de Juan Sebastián López García, Director Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, y contarán, además, con las ponencias de Julián Melián, ‘Néstor Álamo y su obsesión por la canariedad’, y ‘Desde la identidad como perspectiva’ a cargo de José Miguel Perera Santana, doctor en Filología Hispánica. Este primer día se cerrará con el concierto de Pedro Manuel Afonso.

 

Al día siguiente, el jueves 27 de febrero, intervendrá en primer lugar Eduardo Caballero, director del proyecto Fundación Francis Naranjo, con la charla ‘Identidades Nómadas’. A continuación, el antropólogo y profesor de la ULPGC, Francisco Mireles Betancor, disertará sobre ‘Identidad, tradición y patrimonio en la cultura popular’ y cerrará las intervenciones de este día José Víctor Morales Magyin, licenciado en Historia por la ULL, con la ponencia ‘La Lucha Canaria, de ritual a espectáculo’. Esta jornada se cerrará con la actuación musical de Salomé Moreno.


Ya el viernes 28, se contará con la ponencia ‘Cuestiones en torno a la identidad lingüística de los habitantes de Gran Canaria’ de la mano de Marta Sámper Hernández, doctora en Filología Hispánica por la ULPGC, a la que seguirá ‘El retorno de lo popular. Canariedades en resistencia’ por Roberto Gil Hernández, doctor en Filosofía, Cultura y Sociedad por la ULL. A su término y como clausura se celebrará una mesa de conclusiones de estas Jornadas. La velada finalizará con un concierto a cargo de Héctor González y José Manuel Ramos.

 

Pinchar Primera Foto Izquierda En El Enlace de Abajo Para Modo Diapositiva

https://photos.app.goo.gl/fBCy6dRdvXBeHcL49