Imprimir esta página
Lunes, 06 Octubre 2025 16:19

El Gobierno de Canarias manifiesta a Mauritania su interés por seguir colaborando en proyectos de formación

  • Los viceconsejeros Octavio Caraballo y Francis Candil coordinan con el ministro de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, Mohamed Malainine Ould Eyih, varias iniciativas en marcha
  • El Gobierno de Canarias acuerda con la patronal mauritana identificar actores empresariales canarios y mauritanos con intereses comunes para impulsar alianzas en sectores estratégicos para ambos territorios

El Gobierno de Canarias ha expresado al Ejecutivo de Mauritania su interés en seguir impulsando proyectos de formación y contribuir de esta manera al desarrollo del país vecino y que, especialmente los jóvenes, puedan tener garantizado un futuro sin salir de su tierra. Así lo manifestaron los viceconsejeros del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, y de Bienestar Social, Francis Candil, al ministro mauritano de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, Mohamed Malainine Ould Eyid, en una reunión celebrada durante la mañana de este lunes en Nuakchot.

Este encuentro se enmarca en el viaje de tres días que los dos representantes del Gobierno de Canarias están realizando a Mauritania para continuar estrechando lazos de vecindad y donde, además de mantener reuniones del máximo nivel institucional, presentarán distintos proyectos sociales, como son Clúster de Moda de Mauritania y Balón de la Esperanza, iniciativas ambas con las que la comunidad autónoma apuesta por el desarrollo y la integración social de colectivos vulnerables.

En esta ocasión, Caraballo y Candil estarán acompañados por una de las coordinadoras del equipo Agenda 2030 de Islas Responsables Lab (IRLab) y experta en Sostenibilidad, Itahisa Hernández. A esta visita se ha sumado una delegación del Gobierno del País Vasco, liderada por el director de acogida e integración de las personas migrantes, Ignacio Fariña, que ha mostrado su interés por conocer las iniciativas que desarrolla Canarias en este país.

En el encuentro con Mohamed Malainine Ould Eyid, la delegación canaria detalló la puesta en marcha de una propuesta de desarrollo de la Industria textil, respaldado por el Gobierno de Canarias y la Fundación Canaria Mauritana para el Desarrollo Económico y Social (FCM). Este Clúster de Moda fomenta el talento, la cultura y los recursos textiles y artesanales del país.

Uno de los objetivos de este proyecto es la colaboración entre la industria de la moda de ambas orillas. Así, Canarias puede nutrirse de las materias primas de alta calidad y la tradición de este sector en Mauritania y aportar su sólida experiencia en una industria ya consolidada.

En esta reunión también se hizo balance de otro de los proyectos de formación que Canarias cuenta en Mauritania, Tierra Firme, que igualmente pretende impulsar opciones laborales en África y colaborar con el desarrollo sostenible del continente, con el objetivo principal de desincentivar que los jóvenes suban a un cayuco para atravesar el océano a través de la peligrosa Ruta Atlántica. A través de Tierra Firme, casi 500 jóvenes de Mauritania, Senegal y Gambia reciben formación en ámbitos como la construcción, la logística o las energías renovables.

En un viaje realizado en febrero de este año, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ya mostró el interés de la comunidad autónoma por colaborar con este país vecino, especialmente en que la población más joven puedan consolidar un futuro sin tener que recurrir a la migración. Las costas mauritanas son uno de los principales puntos de partida de los cayucos que llegan hasta el archipiélago.

Relación Canarias-Mauritania

Este viaje se enmarca en la estrategia diseñada por el Gobierno de Canarias para afianzar y relanzar sus relaciones con todos los países y regiones del área geopolítica del archipiélago.

En este sentido, tanto Octavio Caraballo como Francis Candil hicieron hincapié en las relaciones históricas que unen a Canarias con Mauritania. De hecho, el archipiélago es el territorio español que más exporta hacia Mauritania. El total de exportaciones desde las islas al país africano en 2024 superó los 75 millones de euros. Son cerca de 350 empresas canarias las que exportan a este país, y más de 75 son exportadoras regulares.

Estas relaciones comerciales fue también objeto de análisis en el encuentro que los dos viceconsejeros mantuvieron en esta primera jornada del viaje con el presidente de la Asociación de Industrias, Minas y Energía y presidente de la Fundación Canaria Mauritana (FCM), Nagi Ichedou; y con el presidente de la Unión Nacional del Patronato Mauritano, Zein el Abedine.

En este encuentro, el Gobierno de Canarias acordó con la patronal mauritana identificar actores empresariales canarios y mauritanos con intereses comunes para impulsar alianzas empresariales en sectores estratégicos para ambos territorios.

El objetivo es contribuir al progreso de Mauritania y avanzar en los proyectos de formación en sectores en los que Mauritania precisa mano de obra cualificada.

En torno a 60 empresas canarias operan de forma regular en Mauritania, entre las que destacan las que desarrollan su actividad en el sector la importación y exportación, consultoría, comercio, transporte, pesca, materiales de construcción, servicios, restauración, alimentación, ingeniería.

Además, las cámaras de comercio de ambas orillas han detectado un importancia potencial de negocio en este país africano en otros sectores como la agricultura, la economía azul, los combustibles, las energías renovables, la formación y el sanitario.

Se calcula que unos 20.000 mauritanos viajan habitualmente a las islas para estar de cinco a siete días y comprar productos en los comercios de las islas y acceder a sus servicios sanitarios. Los residentes mauritanos en Canarias superan los 5.000.

Pie de fotos: Los viceconsejeros Octavio Caraballo y Francis Candil se reunieron con el presidente de la Asociación de Industrias, Minas y Energía, Nagi Ichedou; y el presidente de la Unión Nacional del Patronato Mauritano, Mohamed Zein el Abedine.