Imprimir esta página
Viernes, 03 Octubre 2025 22:59

Mogán habilitará playas para mascotas y aprueba la Relación de Puestos de Trabajo municipal

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Mogán, celebrado este viernes, ha aprobado inicialmente la modificación de la Ordenanza Municipal de uso y aprovechamiento de las Playas del Litoral de Mogán, que incluye como novedad la habilitación de playas para mascotas. Con esta medida, el Consistorio responde a una demanda vecinal creciente y avanza en la mejora de la convivencia en los espacios públicos costeros del municipio. 

La propuesta contempla la creación de áreas específicas para el baño y esparcimiento de animales de compañía, así como la regulación de su uso. De igual forma, se establece un marco normativo que refuerza la accesibilidad de las playas, garantizando su disfrute  por parte de todas las personas en igualdad de condiciones. 

En la misma sesión plenaria, la Corporación municipal aprobó la Relación de Puestos  de Trabajo (RPT) del Ilustre Ayuntamiento de Mogán, un documento fundamental  para la organización y gestión del personal. Dicha aprobación, supuso además un hito  para el consistorio, puesto que su implementación se encontraba bloqueada desde hace  

más de 32 años. La RPT permitirá optimizar los recursos humanos, reforzar la  transparencia y eficiencia de la Administración local, y ofrecer un marco claro de  ordenación de los puestos existentes. 

Durante la sesión plenaria, se abordaron otros acuerdos entre los que destacan la  inclusión en el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2024–2027 (anualidad  2026) de la actuación “Pavimento y cubierta de la Cancha Deportiva de Mogán Pueblo”  y la aprobación de una moción presentada por el PSOE en apoyo al pueblo palestino y  a favor de la paz en Gaza. Por otro lado, una vecina de la zona de Pino Seco intervino  en representación de la Asociación de Vecinos del lugar para manifestar su oposición a  la construcción de un tanatorio en dicho núcleo, exponiendo sus argumentos y  reclamaciones ante la Corporación. Esta intervención se realizó en el marco del  ejercicio del derecho de participación ciudadana, previsto en el artículo 225 del  Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que permite a las asociaciones de vecinos  proponer temas para incluir en el orden del día de los plenos.