Rebajes de aceras para mejorar la accesibilidad en la Villa de Ingenio
El Ayuntamiento avanza en la eliminación de barreras arquitectónicas con trabajos en distintos barrios y refuerza su compromiso con la movilidad sostenible
Entre 30 y 40 aceras son ya más accesibles gracias a las obras de rebaje que está ejecutando el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Vías y Obras, con el apoyo del personal de los planes de empleo. Estas actuaciones, ejecutadas con presupuesto municipal, tienen como objetivo eliminar barreras arquitectónicas y facilitar la movilidad peatonal en los barrios del municipio.
La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, junto a la concejala de Vías y Obras, Fátima Méndez, se acercó recientemente a conocer los trabajos que se están llevando a cabo en la Avenida de América (en las cercanías del CEIP Carlos Socas) y en La Longuera, dentro de su ronda semanal de visitas sobre el terreno. En las últimas semanas también se han realizado rebajes en el barrio de El Cristo, en la intersección del Paseo Madrid con la calle Gánigo, y en La Capellanía, concretamente en la calle Castelar, las bocacalles de Tanogán Corac hasta la Avenida de la Paz, así como en esta última vía principal.
En el marco de estas visitas, la alcaldesa quiso resaltar la importancia de este tipo de iniciativas. “Desde la Villa de Ingenio esta semana estamos celebrando la segunda Jornada de Movilidad Sostenible. Este año la hemos querido enfocar en la accesibilidad peatonal. Esto es un ejemplo del compromiso de este grupo de gobierno para hacer una vida más segura y más accesible”, señaló. En sus palabras, Martín subrayó además que se trata de una labor que requiere constancia y planificación. “No es un trabajo fácil, pero día tras día iremos mejorando este municipio y la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas”, afirmó.
Con estas intervenciones, la Villa de Ingenio continúa avanzando hacia un municipio más inclusivo y seguro, pensando siempre en el bienestar de todas las personas.
La Villa de Ingenio se promociona en el Aeropuerto de Gran Canaria con una destacada campaña de marketing visual
La iniciativa busca atraer visitantes, dinamizar la economía local y posicionar al municipio como un destino que combina tradición y modernidad
La Villa de Ingenio ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de marketing visual en el Aeropuerto de Gran Canaria, aprovechando el gran volumen de personas que transitan diariamente por la principal puerta de entrada a la isla. La campaña de promoción incluye material visual de gran impacto, elementos interactivos con códigos QR y soportes publicitarios ubicados estratégicamente para destacar los múltiples atractivos del municipio: su patrimonio cultural e histórico, su entorno natural, su oferta gastronómica y sus opciones de ocio, en una propuesta que combina tradición y modernidad.
La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, ha resaltado el objetivo de la iniciativa. “Con esta campaña de marketing visual queremos posicionar a Ingenio como un destino turístico atractivo. El propósito es claro: fomentar el turismo, dinamizar la economía local, potenciar el comercio y la restauración, y contribuir a la creación de empleo en el municipio”, afirmó.
Por su parte, el concejal de Turismo, Rubén Cruz, destacó los plazos y el lema de la acción promocional. “La Concejalía de Turismo lanza una nueva campaña publicitaria en el Aeropuerto de Gran Canaria con el principal objetivo de atraer un mayor número de turistas a la Villa de Ingenio. Estaremos promocionándonos en formato digital y físico desde el mes de septiembre hasta final de febrero, principios de marzo. Con el lema ‘Ingenio, tu primera visita’, esperamos que esta villa pueda contar con un mayor número de turistas durante esta temporada de visitantes a la isla de Gran Canaria”, señaló.
La campaña se enmarca dentro del proyecto ‘Promoción de los Recursos Turísticos del Municipio de Ingenio 2025’ subvencionado con 47.197,99 euros por parte de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria con cargo al Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria para la Ejecución de Acciones de Empleo y Desarrollo Local, correspondiente a la anualidad 2025. En el marco del proyecto subvencionado, se desarrollan dos líneas estratégicas, siendo una de ellas la Línea 1.A (Proyectos enmarcados en planes de desarrollo local vigentes), dotada con 26.589,50 euros, destinada al impulso de esta campaña de marketing visual en el aeropuerto.
El proyecto “Digitaliza tu Brecha” llega a la Villa de Ingenio para reducir la brecha digital en mujeres mayores de 35 años
La formación se impartirá de forma gratuita a 15 mujeres del municipio cada martes del 7 de octubre al 18 de noviembre de 9:30 a 12:30 horas en el Centro de Igualdad
Durante los meses de octubre y noviembre se desarrollará en la Villa de Ingenio el proyecto “Digitaliza tu Brecha” que impulsa la Asociación Cultural y Social Trib-Arte contando con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad que dirige Óliver Navarro, y financiación del Gobierno de Canarias. La iniciativa tiene como objetivo reducir la brecha digital en mujeres mayores de 35 años, mejorando su empleabilidad y promoviendo su autonomía personal y económica, con especial atención a aquellas que se encuentran en situación o riesgo de vulnerabilidad.
El proyecto se ejecutará en cuatro localidades de la isla, pudiendo participar en cada zona un total de 15 mujeres, siendo un total de 60 mujeres grancanarias beneficiarias. En el caso del municipio de Ingenio se impartirán 7 sesiones de 3 horas (1 sesión semanal los martes) del martes, 7 de octubre, al martes, 18 de noviembre, en horario de 9:30 a 12:30 horas en el Centro de Igualdad ubicado en la C/ José Suárez Martín nº24.
Las participantes recibirán, de forma gratuita, formación en herramientas digitales específicas como Google Workspace (correo, calendario, Meet, Drive), creación de perfiles en portales de empleo (InfoJobs, LinkedIn) y técnicas de búsqueda en línea; un itinerario formativo centrado en habilidades clave para sectores donde la perspectiva digital sea fundamental con ejercicios prácticos que simulan tareas del entorno laboral real; talleres prácticos, donde las participantes aprenderán a utilizar herramientas avanzadas de empleo en línea, incluyendo simulaciones de entrevistas de trabajo en entornos virtuales; encuentros presenciales y/o en línea, entre participantes, mujeres referentes, empresas y entidades de formación; y acceso a una plataforma virtual para compartir recursos, ofertas de empleo y experiencias laborales, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo.
Para más información o para realizar la inscripción, las mujeres interesadas en impulsar su futuro digital pueden llamar al teléfono 673 321 345 o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Finalizan este domingo el IV Plaza Splash y el V Burrero Splash 2025
Se clausuran así seis meses de iniciativas infantiles y familiares que volverán a los parques y plazas de El Carrizal e Ingenio a partir de abril
El próximo domingo, 28 de septiembre, finalizan las propuestas de ocio familiar IV Plaza Splash y V Burrero Splash 2025. La Villa de Ingenio pondrá en marcha, de 11:00 a 14:00 horas, la última jornada de esta temporada veraniega con la instalación de una atracción hinchable acuática que pondrá el broche final a esta edición.
Con esta cita se clausuran seis meses de iniciativas infantiles y familiares que, bajo la denominación “Domingos de Juegos”, han llenado de diversión distintos espacios del municipio desde el pasado mes de abril. La programación, organizada por el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Festejos, ha ofrecido múltiples propuestas de ocio y esparcimiento familiar, consolidándose como una de las actividades más esperadas por los más pequeños y pequeñas.
Estas iniciativas volverán a los parques y plazas de El Carrizal e Ingenio a partir de abril de 2026. Con el inicio de la primavera y la llegada del buen tiempo, regresarán también nuevas propuestas pensadas para seguir fomentando la convivencia y la diversión en familia.
El Pregón de las Fiestas de San Gabriel rememora los inicios del barrio de La Jurada
Francisco Góez, pregonero de las fiestas, estuvo acompañado por un plantel de artistas
La Plaza de la Jurada se convertía este jueves, 25 de septiembre, en parte de los recuerdos que afloraron durante el pregón de las Fiestas de San Gabriel. La voz emocionada del pregonero, el vecino del barrio Francisco Góez Santana, traía a la memoria de los y las más mayores aquellos primeros años en la década de los cincuenta, cuando llegó a este enclave del municipio.
Francisco Góez, a quien guiaba en su relato el secretario de la AV San Gabriel, Pedro Luna, resumía su vida y la de sus vecinos y vecinas en un pregón marcado por la evolución y desarrollo del barrio de La Jurada. Los hechos más destacados que han escrito la historia de esta zona de El Carrizal y los recuerdos más recientes condujeron al aplauso unánime del público asistente. Francisco recordaba una época en la que las calles del barrio no estaban asfaltadas y las pocas viviendas construidas carecían de lo más elemental. Con la memoria intacta, el pregonero relataba que “la gente que había en ese momento era muy trabajadora. Todo el que iba llegando iba haciendo su casita y los que ya vivíamos en el barrio les ayudábamos en lo que podíamos”.
El pregonero estuvo arropado por los artistas Pedro Bermúdez, Carmen Saavedra, la ACB Amigos del Carrizal 7 Islas, cuyo director, Manuel Girón, conducía el evento; y la Casa Argentina El Ombú; que amenizaron el pregón con sus actuaciones. Tras el mismo se llevó a cabo una entrega de presentes por parte de la organización de las Fiestas y de la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; la concejala de Participación Ciudadana, Rosario Viera; y la concejala de Artesanía, Agricultura y Ganadería, Catalina Sánchez.
La alcaldesa, que también recogió un presente en agradecimiento al apoyo institucional, se dirigió al público asistente destacando el trabajo realizado por la Asociación Vecinal San Gabriel a la que manifestó el compromiso de “estar para lo que nos necesiten”. Vanesa Martín también indicó que “las fiestas de barrio, gracias a ellos y a ellas, las disfrutamos todos. De eso se trata: de estar unidos y de compartir un ratito”.
El pregón estuvo precedido por un pasacalles con la Batucada Makana y el grupo Full Revolution. Las fiestas continuarán hasta el domingo, 28 de septiembre. Podrán consultar la programación al completo a través de la web municipal www.ingenio.es
Jorge Blass: el mago del ilusionismo que sorprendió en Ingenio
Su espectáculo ILUSIONARTE arrancó el aplauso unánime del público
Inundando el teatro Federico García Lorca de serpentinas en medio del aplauso del público. Así finalizaba el espectáculo que el mago Jorge Blass llevaba a cabo en el municipio de Ingenio el pasado domingo, 21 de septiembre.
Con su nuevo espectáculo, ILUSIONARTE, este mago de fama internacional ponía en jaque las perspectivas de cada una de las personas asistentes, que se veían sorprendidas por la habilidad del ilusionista. Jorge Blass utilizó la interactuación como arma de despiste y hasta se atrevió a jugar a su particular tres en raya con un joven espectador.
El mago llevó al público de viaje por el apasionante mundo de la magia trasladándole desde la emoción hasta el asombro sin moverse de las butacas.
La actuación del artista se enmarca en la programación trimestral organizada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio.