Imprimir esta página
Jueves, 11 Septiembre 2025 16:40

IV Fiestas Lustrales en honor a Nuestra Señora del Socorro

Este próximo sábado 13 de septiembre se celebrarán las cuartas Fiestas Lustrales en honor  a Nuestra Señora del Socorro en el municipio de Tejeda, siendo las únicas lustrales que se  celebran en la isla de Gran Canaria. En ellas todos los patrones y patronas de los barrios  del municipio, un total de 13, se unen en peregrinación para el encuentro con la Virgen del  Socorro. 

Las fiestas se iniciaron en el año 2005, cuando a propuesta de la de por aquel entonces  corporación municipal, encabezada por Dña. Encarna Domínguez Afonso, le trasladaron la  idea al entrañable párroco tejedense, ya fallecido, D. Luis Hernández, el cual la acogió de  excepcional manera, trasladándosela al obispado, que dio venia para su celebración. 

El objeto principal de las lustrales es la confraternidad de todos los barrios del municipio  en torno a la figura de la Virgen del Socorro. Para ello se hace una peregrinación de todas  las imágenes de cada uno de ellos partiendo desde dos puntos, uno desde donde salen  todas las de los barrios del sur del municipio y otra donde comienzan los del norte. Ambas  concluyen en el mismo punto donde son recibidas por la virgen en un emotivo momento.  Una vez ahí, y tras un corto acto de bienvenida, comienza la procesión de todas las  imágenes por la calle principal del casco hacia la iglesia del Socorro, donde permanecerán  alojadas todas ellas durante 14 días, momento en el que volverá cada una a su iglesia. 

Estos son los patronos y patronas de los barrios del municipio:

ZONA SUR 

- Ayacata: Virgen del Carmen. 

- El Juncal: Santa Teresita. 

- El Toscón: Sagrado Corazón de Jesús. 

- El Carrizal: San José. 

- Timagada: San Juan de la Cruz. 

- El Roque, La Higuerilla, La Solana, El Chorrillo y El Espinillo: Virgen de la Milagrosa. 

Todas ellas partirán del cruce del Roque Bentayga (GC-60 P.K. 6+220) a partir de las 08:30  de la mañana, estando convocadas en el lugar a las 08:00h. Su recorrido será por dicha vía  (GC-60) hasta llegar al PK 1+980, conocido como la Cruz Blanca, (justo en la gasolinera)  donde será el encuentro.

 

ZONA NORTE 

- Cuevas Caídas: Sagrada Familia. 

- La Culata: Virgen de Fátima. 

- El Rincón: Sagrado Corazón de Jesús. 

- El Majuelo: Santa Rita. 

- Lomo Los Santos: Virgen del Rosario. 

- La Degollada: Inmaculada Concepción. 

- El Calvario: Santa Lucía. 

La peregrinación de estos dará comienzo en el la GC-608 (PK 1+900) en el conocido como  Cruce de La Culata. De ahí partirán la Sagrada Familia del barrio de Cuevas Caídas y la  Virgen de Fátima del barrio de La Culata. La salida será a las 08:30, estando convocadas en  el lugar a las 08:00h.  

A medida que avancen estas dos imágenes por la GC-608 se le irán uniendo el resto, en  primer lugar, se unirá el Sagrado Corazón del barrio de El Rincón en el conocido como Cruce  de Artenara (PK 0+000 de la GC-608 y 0+400 de la GC-60). Metros más adelante, ya en la  GC-60, se unirán Santa Rita del barrio de El Majuelo y la Virgen del Rosario de Lomo Los  Santos. En último lugar, y ya cerca de las inmediaciones del casco municipal, se unirán la  Inmaculada Concepción de La Degollada y Santa Lucía de El Calvario. 

 

A partir de este punto continuarán por la GC-60 para llegar al punto de encuentro en la Cruz  Blanca. 

La hora prevista de llegada de ambas peregrinaciones junto con la Virgen del Socorro es a  las 11:00h.

Como se dijo anteriormente, y después de un acto de bienvenida, todas las imágenes irán  en procesión hacia la Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro, donde irán entrando de una en una  a hombros de los vecinos y vecinas para alojarse en ella. En último lugar entrará la Virgen  del Socorro. 

Posteriormente, a las 12:00 aproximadamente, habrá una misa conmemorativa, una vez  finalice esta se le entregará una estatuilla de madera con el logotipo de las fiestas a todos  los barrios en recuerdo de este día. 

Los y las peregrinas portarán el tradicional pañuelo conmemorativo de la fiesta que será  repartido en el comienzo de cada punto y se espera la participación de alrededor de 1.000  personas.