Imprimir esta página
Jueves, 07 Agosto 2025 16:24

Telde constituye su Consejo Municipal de Patrimonio Cultural para reforzar la protección y gestión del legado histórico

  • Se trata de un órgano asesor, técnico y consultivo destinado a reforzar las políticas de protección, conservación, difusión y puesta en valor de lo autóctono

Telde, a 7 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha constituido oficialmente el Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, un órgano asesor, técnico y consultivo destinado a reforzar las políticas públicas de protección, conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural del municipio. 

Este nuevo órgano colegiado está contemplado en el Reglamento de Organización y Funcionamiento aprobado por el Pleno municipal y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. Su creación responde a una demanda histórica del tejido ciudadano y profesional vinculado al ámbito patrimonial, y posiciona a Telde como referente en la gobernanza participativa en esta materia. 

La presidencia del Consejo la ostenta el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, quien destaca durante la firma del decreto de nombramiento que “este consejo supone un paso clave para proteger nuestra historia desde la participación, el rigor técnico y el compromiso institucional. Telde es una ciudad con un patrimonio excepcional, que no solo hay que conservar, sino poner en valor con mirada de futuro”. Peña subraya que “la implicación de universidades, colegios profesionales, asociaciones, técnicos municipales y ciudadanía activa garantiza una gestión más completa, transparente y efectiva del patrimonio común”.

Por su parte, el concejal de Patrimonio Histórico y Cultura, Juan Francisco Martel, valoró el hito como “una herramienta fundamental para una política patrimonial moderna, colaborativa y con base científica”. Añadió que “este Consejo nace para aportar ideas, emitir informes, revisar proyectos y asesorar en las grandes decisiones que afectan al legado histórico de Telde. Reunimos en un mismo espacio la experiencia del cronista, la visión académica, la voz vecinal y la mirada técnica”.

El Consejo queda integrado por:

  • Representantes del Cabildo de Gran Canaria, el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de perfiles técnicos vinculados al patrimonio histórico, la arqueología o la arquitectura.
  • El Cronista Oficial de la Ciudad de Telde, D. Antonio María González Padrón.
  • Técnicos municipales del área de urbanismo y planeamiento.
  • Representantes de asociaciones ciudadanas especializadas en patrimonio, como el arqueólogo teldense Abel Galindo.
  • Así como personal del Ayuntamiento, que ejercerá las funciones de Secretaría.

La constitución del Consejo de Patrimonio Cultural llega en un momento estratégico, tras el impulso de importantes proyectos como la recuperación del entorno de Los Picachos, la rehabilitación de espacios históricos en San Juan y San Francisco, Jinámar o la planificación de nuevas rutas patrimoniales. Este órgano se reunirá de forma periódica y emitirá informes y recomendaciones sobre intervenciones en bienes protegidos, planes especiales, propuestas de catalogación o iniciativas de difusión y sensibilización.

El Ayuntamiento de Telde refuerza así su compromiso con el legado cultural del municipio, apostando por una gestión compartida, plural y con visión de futuro, que garantice la preservación de los elementos históricos como parte esencial de la identidad teldense y motor de desarrollo local.