Imprimir esta página
Miércoles, 21 Mayo 2025 16:59

Noticias de la Villa de Ingenio

 

Jornada especial del Proyecto Suma en la Villa de Ingenio

El CB Gran Canaria visita el entrenamiento de los centros educativos y ocupacionales del municipio, reforzando el compromiso con el deporte como herramienta de inclusión

El deporte volvió a convertirse en herramienta de inclusión e ilusión este miércoles, 21 de mayo, durante una jornada especial del Proyecto Suma celebrada en el Pabellón Nicolás González Vega de la Villa de Ingenio en la que se recibió la visita del presidente del Club Baloncesto Gran Canaria, Sitapha Savané, varios jugadores del club y la simpática mascota Granki. Todos ellos compartieron momentos de diversión durante el entrenamiento semanal del alumnado de distintas Aulas Enclave y centros ocupacionales del municipio.

Hasta el pabellón se desplazaron participantes del CEIP Barrio Costa, CEIP Benito Pérez Galdós, IES Ingenio, IES Carrizal, el Centro Ocupacional de Ingenio, Centro Ocupacional Envera y el CEIP Roque Aguayro de Agüimes, en una actividad que reunió a más de un centenar de personas entre alumnado, familias, personal técnico y representantes institucionales. Estuvieron presentes también la alcaldesa y concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ingenio, Vanesa Martín, y la concejala de Servicios Sociales, Almudena Hernández, quienes, además de mostrar su respaldo al proyecto, participaron activamente en el entrenamiento, regateando y lanzando al aro junto al grupo.

El Proyecto Suma, impulsado por el CB Gran Canaria dentro de su programa social “Compromiso Granca” y coordinado por Javi Choren, tiene como finalidad fomentar la inclusión social de personas con discapacidad mediante la práctica del baloncesto, promoviendo habilidades físicas, sociales y emocionales. “Socialización, felicidad y salud son las premisas del proyecto”, explicó Choren, destacando que más de 1.400 familias participan en la iniciativa en toda Gran Canaria y Fuerteventura, con alrededor de 200 solo en Ingenio. El director del proyecto recordó además que fue Ingenio el primer municipio en sumarse a esta propuesta y que más años lleva formando parte del mismo. "Todas las semanas, todos los miércoles en horario de mañana y de tarde, llevamos a cabo esta actividad deportiva, que al final es saludable y divertida, en este caso, baloncesto a través del Proyecto Suma del Granca dirigida a los chicos y chicas del municipio, de todas las edades, de los centros educativos y de los centros ocupacionales. Es un punto de encuentro donde la sociabilidad es como la piedra angular para que suceda todo los demás," comentó.

Sitapha Savané, por su parte, resaltó la alegría, la felicidad que desprende esta iniciativa. “Este proyecto creo que dice mucho de la identidad de nuestro club. Hemos querido diferenciarnos como club por ser campeones en impacto social. En la cancha siempre estará el Madrid, el Barça que nos complican la tarea. Pero hemos conseguido ser campeones en impacto social y el Proyecto Suma es la joya de la corona. Empezamos con 35 participantes hace poco más de cinco años y ahora llegamos a más de mil familias, llegamos a todas las aulas enclave de la isla y todavía estamos con ganas de seguir creciendo”, manifestó. El presidente reconoció además la importancia simbólica del municipio de Ingenio. “Ingenio es muy especial porque fue el primer ayuntamiento que se apuntó al Proyecto Suma. Es un lugar de referencia, es un lugar donde hay entrenamientos dos veces a la semana. El único lugar fuera de la sede del club en la Vega de San José. Hemos trabajado además con diferentes representantes de la administración que, a pesar del cambio político, nunca ha cambiado el apoyo que ha tenido al Proyecto Suma. Así que siempre es un placer volver aquí y disfrutar aquí,” añadió.

La alcaldesa, Vanesa Martín, definió la jornada como “un encuentro cargado de ilusión”. “Agradecer enormemente al Granca y al Proyecto Suma, un proyecto que ilusiona. El deporte inclusivo es ilusión, es una necesidad y sobre todo gratificante al ver cómo se realizan como personas, haciéndolo extensible a las familias. Esto es un proyecto que suma, nunca mejor dicho”, expresó, además de dar la enhorabuena a todas las personas que lo hacen posible, para finalizar manteniendo el compromiso de la Villa de Ingenio de “poner las herramientas necesarias para seguir siendo partícipes de esta magia que se crea”.

Por último la concejala Almudena Hernández agradeció el trabajo del club y el valor del proyecto en su labor de inclusión. “Los chicos y chicas están felices, tienen una motivación y una alegría, algo digno de admirar y de resaltar. Y de ahí la importancia de seguir continuando con este proyecto en colaboración con el club Granca y con todas las administraciones que lo hacen posible,” concluyó.

Viaje musical por el mundo con sabor a Disney

La Banda Juvenil de la Sociedad Musical Villa de Ingenio presenta su gran concierto anual “Territorio Disney” este domingo a las 12:00 horas en el Teatro Federico García Lorca

La Banda Juvenil de la Sociedad Musical Villa de Ingenio vuelve a subirse en solitario al escenario para ofrecer su gran concierto anual, una cita muy esperada que en esta ocasión llega con una propuesta fresca, original y pedagógica. Bajo el título “Territorio Disney”, el espectáculo se celebrará este domingo 25 de mayo, a las 12:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio. La entrada será gratuita.

Bajo la dirección y coordinación de Álvaro Díaz y Andrés Rodríguez, este proyecto musical ha sido concebido como una experiencia que va más allá del formato habitual de conciertos de bandas sonoras. En lugar de limitarse a interpretar temas icónicos de películas, la propuesta apuesta por conectar la música de Disney con la cultura musical de los países en los que se inspiran las historias.

Así, el repertorio llevará al público a realizar un viaje sonoro por todo el planeta, comenzando en África con El Rey León, pasando por Europa, deteniéndose en Norteamérica con las influencias jazzísticas de Up!, descubriendo los ritmos de Sudamérica así como los tintes orientales de Asia con Mulán y terminando en la Polinesia con Vaiana.

Será la segunda ocasión en la que la Banda Juvenil se presente en solitario, enfrentándose al reto de sostener un espectáculo completo ante el público con más de 40 jóvenes intérpretes sobre el escenario, lo que representa no solo una oportunidad artística, sino también una muestra del trabajo formativo y el crecimiento musical del alumnado.

“Territorio Disney” ha sido diseñado no solo para disfrutar, sino también para educar y conectar emocionalmente a través de la música, ofreciendo al público familiar una propuesta que combina entretenimiento, cultura y talento.

El Ayuntamiento de Ingenio invita a la ciudadanía a disfrutar de este espectáculo entrañable que celebra la música, la diversidad cultural y el esfuerzo colectivo de una cantera artística que es motivo de orgullo para el municipio.