Imprimir esta página
Martes, 20 Mayo 2025 17:31

El Gobierno de Canarias lanza el cuento ‘La isla escondida’ como primer paso para acercar el REF a la infancia

  • La obra forma parte del proyecto educativo Edu REF y será distribuida en los centros escolares y bibliotecas para divulgar de forma creativa los conceptos clave del régimen isleño desde las edades más tempranas
  • El TEA acoge la presentación que reúne al comisionado del fuero, el consejero insular de Cultura, los autores y alumnos de infantil del CEIP Isabel La Católica.

El Gobierno de Canarias ha presentado hoy ‘La isla escondida’, un cuento ilustrado dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria que marca el inicio del proyecto Edu REF: una iniciativa pionera para facilitar el conocimiento del Régimen Económico y Fiscal (REF) canario en el ámbito educativo desde las primeras etapas de formación. El acto se encuadra dentro del programa oficial del ejecutivo por el Mes de Canarias.

La presentación tuvo lugar en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) y contó con la participación del comisionado del REF, José Ramón Barrera; el consejero insular de Cultura y Museos, José Carlos Acha; el autor del cuento, Ernesto Rodríguez Abad, y el ilustrador, Víctor Jaubert. Como invitados especiales, asistieron los niños y niñas de 2º y 3º de Educación Infantil del CEIP Isabel La Católica, de Santa Cruz de Tenerife, que llenaron el acto de entusiasmo e imaginación.

Antes del evento, los escolares realizaron en clase una actividad inspirada en el cuento: dibujar su propia isla ideal. Estas creaciones se expusieron al comienzo de la presentación a través de un colorido vídeo de apertura, que dio paso a las intervenciones de los autores y representantes institucionales. Volcanes, mascotas, soles sonrientes y jardines exuberantes fueron algunos de los elementos protagonistas, reflejando la capacidad creativa de los más pequeños para imaginar y representar su entorno.

"La isla escondida no es solo un cuento. Es una puerta de entrada para que nuestros niños y niñas entiendan, desde la emoción y la imaginación, por qué Canarias necesita un trato especial y cómo el REF nos ayuda a garantizar la igualdad de oportunidades", señaló José Ramón Barrera.

Por su parte, el consejero insular de Cultura y Museos, José Carlos Acha, destacó el papel clave de la literatura en la formación del alumnado: “La literatura es imprescindible en la educación. Contribuye al desarrollo social, emocional y cognitivo del alumnado, fomenta su imaginación y creatividad, y les ayuda a comprender mejor el mundo que les rodea y la historia que heredan”.

El acto concluyó con una lectura interpretada del cuento por su autor, Ernesto Rodríguez Abad, en la Biblioteca Infantil del TEA, la Bebeteca. Allí, los niños y niñas disfrutaron de la narración y se sumergieron en el universo visual del relato, rodeados por grandes paneles ilustrados por Víctor Jaubert. El momento se convirtió en una experiencia envolvente donde la literatura, el arte y la diversión se dieron la mano.

La Isla Escondida es el primer título de una trilogía incluida en el material didáctico de Edu REF, un proyecto que contempla la edición impresa del cuento, unidades educativas específicas para el profesorado, actividades participativas en el aula y su distribución en bibliotecas y espacios culturales del archipiélago.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia institucional para acercar el REF a la ciudadanía, con especial atención a las nuevas generaciones. La distribución del cuento comenzará este mismo mes en los centros educativos de todas las islas.

El Mes de Canarias, un mes para celebrar nuestra identidad

La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del Archipiélago e, incluso, traspase fronteras.

Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.

La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias (https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025), además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.