Imprimir esta página
Miércoles, 07 Mayo 2025 14:38

El Ayuntamiento instalará alumbrado eficiente en Los Llanos y rehabilitará el sendero de Los Azulejos con fondos FEADER

El Ayuntamiento de Mogán de Mogán llevará a cabo una actuación de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado público de la zona de Los Llanos y rehabilitará el sendero de Los Azulejos con una subvención de 95.090,06 euros otorgados por la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias, a través de la convocatoria de ayudas destinadas a la realización de operaciones conforme a la Estrategia de Desarrollo Local Participativa, prevista en la submedida 19.2 del programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2014-2020 y gestionadas por AIDER Gran Canaria.

 

El Consistorio moganero ha adjudicado ya los trabajos de mejora de la eficiencia energética, que consistirán en la sustitución de 52 luminarias convencionales por otras tipo LED en la zona conocida como Los Llanos, comprendida entre el casco histórico de Mogán y  el barrio de La Vistilla.  Además, las luminarias tendrán la temperatura de color indicada por la Fundación Starlight y el Instituto de Astrofísica de Canarias para favorecer la cría y desarrollo de la fauna aérea, evitando posibles molestias y los deslumbramientos, preservar la calidad del cielo nocturno, reducir la contaminación lumínica y las emisiones de gases invernaderos.

 

Por otro lado, se rehabilitará el sendero de Los Azulejos, que discurre por los parajes de Veneguera y Los Almácigos, el Pinar de Ojeda y varios barrancos. El objetivo es lograr un tránsito seguro y confortable que permita disfrutar de las bondades  del entorno y de esta forman se pongan en valor sus recursos naturales, culturales e históricos y se continúe potenciando el eco-turismo en el municipio.

 

A lo largo de los más de siete kilómetros y medio de ruta se llevará a cabo su limpieza y se recuperará mediante el desbroce el tramo ocupado por vegetación. También se  realizarán pequeños desmontes manuales, ya que el sendero ha ido perdiendo sección debido a la falta de tránsito en algunas partes, se nivelará el camino en los puntos que existe demasiada roca suelta y se salvarán los desniveles pronunciados por la acción de las aguas de escorrentía mediante la ejecución de escalones con listones de madera.

 

Por otro la se recuperarán las zonas en las que existió empedrado tradicional con canto rodado del propio entorno y se reconstruirán los muros derruidos con las piedras originales o que se encuentren en sus alrededores. Igualmente se renovarán los señales, que serán de madera tratada.

 

Las actuaciones están cofinanciadas por la Unión Europea en un 85% a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER); por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un 4,5 %, y por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias en un 10,5 %.