Imprimir esta página
Jueves, 24 Abril 2025 13:18

El Ayuntamiento Mogán aprueba la actualización de su inventario de bienes

 

En la sesión plenaria celebrada este jueves 24 de abril se aprobó la actualización del Inventario Municipal de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Mogán, que ascendió a 194.078.542,66 euros en el ejercicio de 2024.

 

El inventario municipal permite conocer los bienes bienes de dominio público y patrimoniales del Consistorio, debiendo este actualizarse para reflejar la realidad patrimonial y garantizar una gestión adecuada de la misma. 

Este cerró en 2024 con un total de 6943 bienes. La propuesta ha salido adelante con el voto a favor del grupo de Gobierno (Juntos por Mogán), y la abstención de NC-BC y PSOE. El acuerdo se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

 

Otros asuntos 

Con la unanimidad de todos los grupos, se aprobó una moción presentada por Juntos por Mogán en apoyo al Colegio de Veterinarios, que solicita la modificación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Según este colectivo la normativa  limita esencialmente la actividad del veterinario a la hora de prescribir medicamentos en base a la evidencia científica y al propio juicio del profesional.

Por otro lado, Nueva Canarias-Bloque Canarista presentó una moción para instar a elaborar un Plan Anual de Control Financiero para dar cumplimiento al Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local. 

Al respecto, Hernández informó que el Plan, aunque aun no está implementado, sí que está en marcha el procedimiento para ese fin. En julio de 2024 se declaró la necesidad e idoneidad de dotar a la Administración local de un programa informático adaptado, ya que el actual data del 2000 y no dispone de las herramientas necesarias, y el 31 de octubre se firmó el contrato, de 706.200 euros. Este programa, que contempla la solución al control de sistema financiero, prestará también servicio a los departamentos de Tesorería, Recursos Humanos, Patrimonio, e Intervención. “Esta semana se han celebrado varias charlas de formación y se está organizando la migración del programa antiguo al nuevo”, explicó. NC-BC y PSOE votaron a favor. Juntos por Mogán en contra.  

Nueva Canarias preguntó sobre lo recaudado hasta el momento con la tasa turística. La alcaldesa informó que, tras el cierre del primer periodo de autoliquidación el 20 de abril, se ingresaron 16.572,75 euros, y recordó que hasta la apertura del plazo de pago el graven solo había estado en vigor durante 6 días. Asimismo, expuso que aproximadamente el 80% de las viviendas vacacionales no han abonado la tasa, por lo que se les abrirá un expediente de comprobación limitada, tal y como recoge la Ley General Tributaria para estos casos.