- La misión se está llevando a cabo durante esta semana con Proexca, las Cámaras de Comercio de Canarias y Gesplan de manera coordinada
Proexca, dentro de su agenda multilateral, las Cámaras de Comercio de Canarias y Gesplan organizan conjuntamente una misión de empresas canarias licitadoras a Senegal con el objetivo de prospectar oportunidades de negocio en el país y apoyar a las empresas asistentes en la búsqueda de socios estratégicos para el desarrollo de proyectos internacionales.
De la mano de la Red Exterior, a través de su delegado en Senegal, Martín Déniz, se ha fraguado una completa agenda prospectiva en la que destaca un seminario donde se dará a conocer el saber hacer de las siete empresas que acuden en los sectores clave, como son: desarrollo, urbano, rural y forestal; planificación territorial, ordenación del territorio, I+D+i territorial; planificación turística y territorios turísticos inteligentes; medioambiente, infraestructuras y adaptación al cambio climático, transición ecológica innovación para mitigar efectos; gestión de recursos naturales y de residuos; fortalecimiento de la resiliencia costera; gestión de riesgos de inundación y sequía; y por último, certificación créditos de carbono y acceso al mercado voluntario.
La misión permitirá mejorar la competitividad de la empresa canaria, conocer nuevos mercados y fomentar la exportación de conocimiento desde Canarias, abordando tanto instituciones españolas internacionales, como organismos financieros multilaterales y posibles socios estratégicos para proyectos en estos sectores clave.
La delegación ha sido recibida en Dakar en la Cámara de Comercio Oficial de España en Senegal y ha mantenido reuniones con los organismos españoles clave, como la Embajada de España en Senegal, la OFECOME y AECID. Además, en el seminario realizaron presentaciones los organismos financiadores multilaterales como la Delegación de la Unión Europea (DUE Dakar), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), y el Banco Mundial (BM).
También se establecieron diversas e importantes redes estratégicas con las visitas y presentaciones de entidades gubernamentales locales en sectores afines a los convocados, como los Ministerios de Urbanismo, Medioambiente y Turismo; la Sociedad Nacional de Gestión Integral de Desechos (SONAGED); la Delegación General de Promoción de los Polos Urbanos de Diamniadio y del Lalo Rosa (DGPU); el Fondo Soberano de Inversiones Estratégicas (FONSIS); la Dirección de Inversiones y del Ordenamiento Turístico (DIAT); y la Sociedad de Ordenamiento y Promoción de las Costas y Zonas Turísticas de Senegal (SAPCO). Se llevarán a cabo estos días y en particular con la colaboración del Instituto Cervantes de Dakar, reuniones con empresas locales, bancos locales y las instituciones y asociaciones empresariales relevantes para explorar posibles alianzas como la Agencia Nacional para la Promoción de Inversiones y Grandes Obras (APIX), la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Dakar (CCIAD), y la Agencia de Desarrollo y Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (ADEPME).
Senegal es uno de los países del África occidental que mayores oportunidades económicas y de crecimiento presenta. Según los últimos datos recogidos en marzo de este año por Focus Economics, el crecimiento económico del país ha alcanzado máximos de varios años, el crecimiento del PIB se aceleró hasta el 11,6% interanual en el último trimestre.