- La concejalía que dirige María Calderín elabora un dispositivo especial para garantizar la salubridad y el buen estado de los espacios públicos durante la festividad
Telde, a 16 de abril de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Residuos del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, ha puesto en marcha un dispositivo especial con motivo de la Semana Santa, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones de limpieza y salubridad los espacios públicos del municipio durante estas fechas.
Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril se activarán servicios extraordinarios que incluirán recogida de residuos, limpieza de zonas concurridas, atención especial en playas y paseos marítimos, así como la intervención en eventos programados, como procesiones y mercadillos.
El Jueves Santo se llevará a cabo un servicio extraordinario de recogida de restos y envases en horario de madrugada, entre las 4.00 y las 11.00 horas. La recogida de voluminosos se mantendrá según el cuadrante habitual. Además, se realizarán tareas de baldeo y desinfección en las plazas de San Juan y San Gregorio, así como barrido manual y vaciado de papeleras en las plazas de La Garita, Las Huesas, El Ejido, El Calero Bajo, Casas Nuevas y Jinámar pueblo. Durante toda la jornada, en horario de 6.00 a 13.00 y de 14.00 a 21.00 horas, se llevará a cabo el vaciado de papeleras en todas las playas y paseos marítimos del municipio.
El Viernes Santo continuará el operativo con un servicio extraordinario de recogida reforzada con tres vehículos recolectores, también en horario de madrugada, que recorrerán las zonas de costa y el centro de la ciudad. La recogida de voluminosos se suspenderá ese día, por lo que se solicita la colaboración ciudadana para evitar depositar este tipo de residuos en la vía pública.
Las labores de limpieza y desinfección en plazas y barrios se repetirán como el día anterior. Asimismo, se mantendrá el vaciado de papeleras en las playas y paseos. De forma específica, antes del inicio de la procesión de San Juan, prevista para las 18.30 horas, se realizará una limpieza integral del recorrido, que incluirá el barrido manual, vaciado de papeleras y recogida de voluminosos.
El sábado 19 de abril se prestarán los servicios habituales correspondientes a esa jornada, incluyendo la recogida de restos y envases, Ampliroll, Punto Verde, intervención de los equipos de barrios, y la limpieza y desinfección en San Gregorio, San Juan y la zona de Américo Vespucio.
También se atenderá de manera especial el mercadillo de San Gregorio, con servicios de acción inmediata. El vaciado de papeleras en playas y paseos se desarrollará como los días anteriores. En cuanto al Punto Verde municipal, abrirá al público en su horario habitual de 09.00 a 13.00 horas.
Por último, el domingo 20 se mantendrá el servicio de limpieza habitual, reforzado con los equipos para las labores de barrido manual, baldeo y desinfección en San Gregorio, San Juan y Américo Vespucio. También se prestará servicio de atención inmediata al mercadillo de Jinámar. El vaciado de papeleras en playas continuará en horario doble, prestando además especial atención a la limpieza de los lavapiés. Ese día, el Punto Verde permanecerá cerrado.
Refuerzo de contenedores
Asimismo, la Concejalía de Limpieza ha previsto un refuerzo de contenedores en las zonas costeras hasta el 21 de abril. En el paseo marítimo de Melenara se han instalado dos contenedores de 800 litros para residuos sólidos urbanos y uno para envases; en Taliarte, un contenedor para cada tipo de residuo; en Salinetas, dos contenedores para residuos y dos para envases; y en la playa de La Garita, dos contenedores para residuos y uno para envases.
La Concejalía de Limpieza, en coordinación con los diferentes servicios municipales, trabaja con antelación para que la ciudadanía y visitantes puedan disfrutar de una Semana Santa limpia y segura. Desde el área que dirige María Calderín se agradece la colaboración de la población para mantener los espacios públicos en buen estado, recordando la importancia de un uso responsable de los recursos y el respeto por el entorno