Ingenio recibió una subvención por importe de 173.195,76 euros destinada a financiar los costes laborales de trabajadores/as-alumnado a contratar. Este programa está financiado por el Servicio Canario de Empleo, el Servicio Público de Empleo Estatal y el propio Ayuntamiento de Ingenio, ascendiendo el coste total a 203.195,76 euros.
Concretamente se ha contratado a un auxiliar administrativo, dos profesores titulados, dos mamposteros, dos carpinteros y 36 alumnos/as en formación ya que este proyecto lleva incorporado planes de formación en competencias básicas para facilitar el acceso a la obtención del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y/o formación dirigida a la adquisición de competencias claves que faciliten el acceso a la obtención de certificados de profesionalidad de nivel 2. La formación supondrá el 40% de la jornada, no retribuida y de carácter obligatorio, y la experiencia profesional retribuida el 60% restante de la jornada. La duración del proyecto será de seis meses.
El edil José López les dio la bienvenida y quiso además recalcarles la diferencia existente entre este plan de empleo y los demás que se están realizando en el municipio al incorporar formación. También destacó la figura del integrador social la cual se ha incorporado recientemente a los planes de empleo para, de manera cercana, orientar y solucionar los problemas que van surgiendo.
La concejala de Medio Ambiente, por su parte, les recordó que las tareas a realizar irán encaminadas a la mejora de infraestructuras públicas, de la red de senderos, mejora de la señalética de senderos, restauración y mejora paisajística, supresión de barreras arquitectónicas, entre otras, unas tareas que ayudarán a mejorar nuestro pueblo y que seguramente les permitirán sentirse realizados y satisfechos.
El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan Díaz, les felicitó por poder participar en este programa y se ofreció a ayudarles y atenderles ante cualquier problema que pudiera surgir.
Por un lado la edil se acercó hasta el barrio de Lomo Juan en el cual diversos operarios trabajan para eliminar las humedades existentes en el interior del local social. Para ello se ha llevado a cabo el levantamiento de los pisos en el exterior al objeto de impermeabilizar el sótano.
Otra de las obras que visitó la concejala fue la que se está ejecutando en la calle Paseo Madrid (frente a la calle El Hierro) consistente en el acondicionamiento de un espacio para la ubicación de los contenedores de esa zona. Por otro lado cabe resaltar que también en el Barrio del Cristo se ha trabajado en el acerado de la plaza y sus alrededores mientras que en el barrio de Las Longueras y en el Lirón se ha llevado a cabo el pintado exterior e interior de sus respectivos locales sociales.
Las calles en las que se ha cambiado el alumbrado son: Los Mocanes, Los Llanillos, Isora, Timijiraque, Tamaduste, Taibique, Tigaday y La Restinga. Esta acción se ha llevado a cabo mediante una subvención de 60.000€ para la regeneración de áreas industriales por parte de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias.
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio está realizando un gran esfuerzo para conseguir cambiar todas las luminarias antiguas del municipio, de elevado consumo, por otras LED, con lo que se logrará una mayor eficiencia lumínica, optimizándose el uso de la luz emitida y reduciendo así el consumo de energía y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, tal y como explicaba esta mañana la concejala. Estas medidas “son acciones enmarcadas dentro del Plan de Eficiencia Energética y Disminución del Gasto que el Ayuntamiento de Ingenio nos hemos propuesto, en nuestro compromiso de disminuir el 40% de las emisiones de CO2 a la atmósfera antes del año 2030, dentro del Pacto de los Alcaldes”, manifestaba Librada González. La edil añadió que “seguiremos trabajando este año y el que viene con presupuesto propio y presupuesto de la Mancomunidad del Sureste, que destinará 4 millones en los tres municipios, dedicándose a Ingenio un millón de euros, en la sustitución de luces de LED, con lo que se renovará una gran parte de las luminarias del municipio”.
De momento ya se han sustituido las de las calles de la zona de la Plaza de la Candelaria para continuar por el barrio de La Jurada y alrededores de la Plaza de La Coronación. Concretamente el emplazamiento de las nuevas luminarias en el casco de Ingenio son: calle Ramón y Cajal, Doctor Juan Espino Sánchez, José Suárez Martín y Avenida de la Candelaria y las del Barrio de la Jurada (Carrizal): Avenida de Canarias, Plaza de la Coronación, así como las calles Cosmonauta Collins, Cosmonauta Aldrins, Cosmonauta Amstrong, Pedro Cullén del Castillo, Ortega y Gasset, Folías, Che Guevara y Pedro Perdomo Acedo.
Se trató de un Contrato de Servicios por Procedimiento Abierto, oferta económicamente más ventajosa, el cual salió a licitación por 54.326,60 € siendo adjudicado a APMIB por 45.100,50 € cada anualidad, teniendo en cuenta que la duración del contrato es de dos años pudiéndose prorrogar otros dos. Esto supuso una baja de un 16,98%, además de ofrecer la empresa una mejora en la bolsa de horas.
La edil de Parques y Jardines, Chani Ramos, quiso destacar que para este contrato se abrió la concurrencia sólo a centros especiales de empleo. El mismo permitirá dar trabajo a cuatro personas con discapacidad del municipio de Ingenio. Dos prestarán los servicios de lunes a viernes y otras dos los sábados, domingos y festivos, por lo que los parques permanecerán abiertos todos los días del año. El contrato, como detalló la edil, incluye la apertura y cierre de 17 parques, además de su mantenimiento y custodia.
Esta reunión tuvo como finalidad concretar y afinar la temática que se abordará en el segundo seminario, el cual se centrará en las necesidades reales de la población que presenta algún tipo de diversidad funcional. A la misma acudió la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Accesibilidad, Elena Suárez Pérez, así como los/as técnicos/as municipales responsables del proyecto y los/as ponentes del seminario, siendo éstos/as: Elena Rodríguez Fominaya, técnica de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y Juan Jesús Gil Espinosa, tesorero de COCEMFE Las Palmas.
Ya el lunes, 15 de enero, se presentará oficialmente el Proyecto “Seminario: Ingenio superando barreras” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio en horario de 13:30 a 15:00. Al acto acudirá el alcalde del Ayuntamiento de Ingenio, Juan Díaz; la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez y la concejala Elena Suárez. Finalizadas las presentaciones, María del Carmen Mesa Pérez (orientadora del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específico de Trastorno Generalizado del Desarrollo de la provincia de Las Palmas), tomará la palabra para impartir la primera sesión del Seminario 1: Comunicación sin barreras titulada “El contexto de la diversidad. Importancia de una comunicación sin barreras”.
En la web del Ayuntamiento de Ingenio (ingenio.es) se puede consultar la programación general y específica de los seminarios, así como descargar la ficha de inscripción. El plazo de inscripción para participar en los seminarios 3 y 4 continúa abierto hasta el 1 de febrero. Para ello, se debe rellenar la ficha de inscripción y remitirla a la siguiente dirección de correo electrónico: beatrizma@ingenio.es.
Con este show Manolo Vieira celebra el cumpleaños de un espacio destinado a la risa y a la sinceridad: Chistera. Se podrán escuchar historias nuevas y algunas de siempre, vividas desde la perspectiva de los personajes a los que nos tiene habituados y que tanto queremos, con un formato diferente y un espacio para la improvisación destinado a ver cómo se mezcla nuestro pasado y nuestro presente desde el punto de vista más cómico y amable. El humor se presentará como arma, la risa como ejercicio y el recuerdo como referencia de nuestra idiosincrasia.
Aridane Sanchez, diseñador del cartel, y Álvaro Déniz, miembro del área Creativa-Artística del Patronato, fueron los encargados de presentar "Mima al mimo", el cartel y alegoría para esta nueva edición del Carnaval de Carrizal a celebrar del 22 de febrero al 4 de marzo. Seguidamente el presidente del Patronato, Antonio Ramírez, hizo un breve recorrido por la historia de este Carnaval con el fin de explicar que para que no quedara en el olvido el trabajo realizado por la Junta Promotora entre los años 1982-1985, se ha querido sumar los mismos a la historia del Patronato formado posteriormente, por lo que este año, sumando esas pre-etapas, el Carnaval de Carrizal celebra su edición número 37.
Uno de los momentos más importantes de la noche fue el homenaje realizado a fundadores y personas colaboradoras ya fallecidas siendo éstas Tomás Sánchez Liria, Domingo Lozano Morales, Antonio Pulido Castro, Olga Cruz Sánchez, Diego Viera Estupiñán, Juan Padrón Santana, Tomás Viera Estupiñán y Andrés Santana Sánchez. A sus familiares se les entregó una placa y un ramo de flores, dando en este acto "una breve pincelada a la amplia historia personal , familiar, profesional y colectiva de compañeros y compañeras que altruistamente dedicaron su tiempo a los demás," tal y como explicó Antonio Ramírez.
Al acto acudió el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, el cual felicitó a las personas encargadas del diseño del cartel, así como al Patronato por la memoria histórica expuesta y el homenaje realizado. También estuvieron presentes el primer teniente de alcalde y concejal de Festejos, Rafael Caballero, así como el concejal de Cultura, Christopher Rodríguez.