Ayuntamiento de Telde

Ayuntamiento de Telde

 

  • La ciudad acude al tradicional desfile de la villa mariana en el undécimo puesto con una carreta en honor a las barreras locales, cuyo diseño ha sido elaborado por el artista teldense Nauzet Afonso
  • Más de mil asistentes acompañaron a la comitiva local, con el protagonismo de la Asociación Folclórica Gran Faycán y el Cuerpo de Baile del Centro de Mayores

Telde, a 8 de septiembre de 2025. Más de un millar de personas acompañaron este viernes a la comitiva de Telde en la romería en honor a la Virgen del Pino, que recorrió las calles de Teror en uno de los actos más multitudinarios de la isla de Gran Canaria. El municipio acudió en el puesto número once del desfile, con una carreta que rindió homenaje a las berreras y que llevó por título “Telde, el paraíso del berro”. La obra, ideada por el diseñador Nauzet Afonso Felipe, puso en valor el trabajo de hombres y mujeres que han dedicado su vida al cultivo de este alimento tan significativo en las mesas de las cocinas canarias, cuya producción lidera actualmente Telde en toda Gran Canaria.

La carreta transportó más de 600 kilos de productos frescos de la tierra, entre frutas y verduras, que fueron ofrendados a la patrona. El folclore también tuvo un papel central durante el camino: la Agrupación Folclórica Gran Faycán, junto al cuerpo de baile del Centro de Mayores de Telde, amenizó el recorrido e interpretó ante la Virgen la Berlina de San Andrés, mientras que los pequeños Carla Tejera Márquez y Álvaro González Díaz recitaron décimas dedicadas a la patrona en nombre de Telde.

La comitiva municipal, encabezada por el alcalde Juan Antonio Peña, marchó junto a los participantes, en un ambiente festivo que desbordó tradición y devoción. Hasta ocho guaguas organizadas por el Ayuntamiento, además de otras privadas, trasladaron a más de 600 vecinos y vecinas que se sumaron al recorrido.

Peña declaró tras la ofrenda que “la carreta de Telde ha querido rendir un homenaje sincero a las berreras, a quienes durante generaciones han trabajado la tierra y han hecho del berro un símbolo de identidad de Telde. Hoy hemos llevado hasta Teror no solo productos de nuestra tierra, sino también la esencia de nuestro pueblo.”

Vigilancia desde el aire

Telde también estuvo presente en la seguridad de este evento multitudinario. La Unidad de Drones de la Policía Local de Telde, bajo la dirección del oficial Juan José Florido, se encargó de reforzar la vigilancia desde el aire, completando así una jornada en la que fe, música y tradición volvieron a encontrarse en Teror.

  • Este reconocimiento supone un respaldo al trabajo realizado desde la Concejalía de Cultura de la ciudad con esta iniciativa singular y pionera

Telde, a 5 de septiembre de 2025. El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha citado a la Biblioplaya de Telde como uno de los servicios a destacar en el informe que recoge la actividad de las bibliotecas de España durante el verano. Se trata del único proyecto de Canarias mencionado en este informe, lo que refuerza la singularidad y relevancia de esta iniciativa pionera.

La Biblioplaya, impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde y desarrollada a través de la Red Municipal de Bibliotecas, acerca cada verano la lectura, la animación y el fomento cultural al litoral de la ciudad, convirtiéndose en un punto de encuentro intergeneracional y de referencia para residentes y visitantes.

El reconocimiento del CCB supone un respaldo al trabajo realizado desde Telde para garantizar el acceso a la cultura en espacios no convencionales, acercando los libros y la lectura a la ciudadanía en un entorno atractivo y abierto.

Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad expresa su satisfacción por este reconocimiento. “Que la Biblioplaya de Telde sea el único servicio de Canarias recogido en este informe nacional es un motivo de orgullo y un estímulo para seguir innovando en la promoción cultural. Este reconocimiento pertenece a toda la ciudad y, especialmente, a los equipos que cada año hacen posible que la playa también sea un lugar para leer, aprender y compartir”, afirma.

Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Martel, agradece a todos los trabajadores que han hecho posible que este proyecto haya tenido unos grandes resultados de asistencia. “Abrir la imaginación a lugares más visibles en verano, como es nuestra bella costa, nos hace crecer como sociedad. Seguiremos trabajando para que cada edición de la Biblioplaya siga aumentando su calidad”, declara el edil.

Dicha mención puede consultarse al completo en la web del Consejo de Cooperación Bibliotecaria: Actividad de las bibliotecas durante el verano.

Página 1 de 509